La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres. Sin embargo, sigue rodeada de dudas y falsos conceptos que generan miedo o confusión. En Clínica San Miguel queremos ofrecer información clara y fiable para que puedas vivir esta transición con salud y bienestar. Conocer qué es la menopausia, sus síntomas y los cuidados recomendados es el primer paso para afrontarla de forma positiva.
Qué es la menopausia
La menopausia se define como el cese definitivo de la menstruación durante al menos 12 meses consecutivos, debido al agotamiento natural de la función ovárica. Suele ocurrir entre los 45 y los 55 años, aunque cada mujer tiene su propio ritmo. La etapa previa, conocida como perimenopausia, puede durar varios años y se caracteriza por cambios hormonales que ya provocan síntomas.
Mitos frecuentes sobre la menopausia
- “Es una enfermedad”: Falso. La menopausia no es una patología, es un proceso fisiológico.
- “Siempre provoca aumento de peso”: No necesariamente. Los cambios hormonales pueden influir, pero con hábitos saludables se puede mantener un peso adecuado.
- “Se acaba la vida sexual”: Tampoco es cierto. Pueden aparecer molestias como sequedad vaginal, pero existen tratamientos y alternativas para mantener una vida sexual satisfactoria.
- “No hay nada que hacer frente a los síntomas”: Hoy existen múltiples opciones terapéuticas y cambios en el estilo de vida que mejoran significativamente la calidad de vida.
Síntomas más comunes
- Sofocos o bochornos.
- Sudoración nocturna y alteraciones del sueño.
- Cambios en el estado de ánimo, irritabilidad.
- Sequedad vaginal y molestias en las relaciones sexuales.
- Alteraciones en la piel y el cabello.
- Cambios en la distribución de la grasa corporal.
No todas las mujeres presentan los mismos síntomas ni con igual intensidad. Por ello, es fundamental contar con un seguimiento médico individualizado.
Cuidados recomendados
Consulta médica periódica
Un chequeo ginecológico permite evaluar riesgos y descartar otras causas de los síntomas.
Alimentación equilibrada
Dieta rica en frutas, verduras, fibra y calcio; limitar azúcares y grasas saturadas.
Actividad física regular
Ejercicio aeróbico y de fuerza para mantener peso saludable, masa ósea y salud cardiovascular.
Salud ósea y cardiovascular
Controlar tensión arterial, colesterol y glucemia; considerar densitometría ósea según recomendación médica.
Bienestar emocional
Técnicas de relajación, mindfulness, terapia psicológica si es necesario.
Opciones terapéuticas
Desde lubricantes y fitoterapia hasta terapia hormonal sustitutiva (cuando está indicada y bajo control médico).
La menopausia no tiene por qué vivirse como un problema de salud, sino como una nueva etapa en la vida de la mujer. Con información fiable, seguimiento médico y hábitos saludables, es posible reducir los síntomas y mantener una buena calidad de vida. En Clínica San Miguel contamos con especialistas en salud de la mujer para acompañarte y ofrecerte el mejor asesoramiento personalizado.
🟣 MENOPAUSIA: MITOS, SÍNTOMAS Y CUIDADOS RECOMENDADOS
La menopausia no es una enfermedad, es una etapa natural. Sin embargo, sigue rodeada de mitos que pueden generar miedo o desinformación.
En Clínica San Miguel te ayudamos a entenderla y cuidarte mejor:
✅ Sofocos, cambios de ánimo, sequedad vaginal… no todas las mujeres los sufren igual.
✅ Hábitos saludables y seguimiento médico son claves para mantener calidad de vida.
✅ Existen tratamientos y opciones para aliviar los síntomas cuando es necesario.
💜 Infórmate, cuídate y vive esta etapa con bienestar.








